EXMENAS ha logrado, mediante un trabajo de empoderamiento personal y articulación colectiva, construir una estructura legal y organizativa que sirve como refugio e inspiración para otros jóvenes migrantes no acompañados. Los cinco integrantes de REFERENTES+ formamos orgullosamente parte del colectivo y conocemos de primera mano las dificultades que enfrentan los jóvenes tutelados y extutelados de entre 16 y 21 años en España.
La mayoría de los jóvenes migrantes sin referentes familiares carecen de figuras adultas de referencia cuando dan el salto a la vida independiente. Una vez dejan los centros en los que han crecido, enfrentan la ausencia de referentes en quienes confiar: personas de las que recibir ayuda y de quienes aprender. REFERENTES+ hace posible que estos chicos y chicas
puedan encontrar, en su propia comunidad, a su propia persona mentora: alguien que les permita ampliar su red de apoyo y
les ayude a avanzar con mayor seguridad.
El Sistema de Protección de Menores ofrece una red profesional básica de apoyo hasta los 18 años, pero al alcanzar la mayoría de edad, los jóvenes migrantes sin referentes familiares se enfrentan a una situación de extrema vulnerabilidad. Dejan de recibir apoyo institucional, enfrentándose a desafíos como la falta de acceso a redes de apoyo saludables y consolidadas, vivienda, oportunidades formativas, empleo y complejidades administrativas. Además, el racismo estructural y las barreras culturales y lingüísticas dificultan aún más su integración en una sociedad que no siempre está preparada para su acogidaa. Esta precariedad contribuye al riesgo de exclusión social, potenciando situaciones de explotación laboral, inestabilidad emocional y aislamiento.
Ante esta realidad, los cinco líderes, con el apoyo de EXMENAS, hemos identificado la necesidad urgente de crear y replicar iniciativas que acompañen a estos jóvenes en su transición hacia la vida adulta, dando lugar a REFERENTES+ como respuesta directa. Bajo el paraguas de la organización que nos respalda, hemos trabajado en el acompañamiento y asesoramiento legal de numerosos jóvenes extutelados, constatando empíricamente que la presencia de figuras de mentoría y redes de apoyo supone una diferencia significativa en sus vidas.
La mentoría no solo ofrece una orientación imprescindible, sino que también se convierte en un motor de empoderamiento personal y social, favoreciendo la creación de nuevas y valiosas redes de apoyo con un impacto transformador en las vidas de nuestros iguales. Durante los últimos meses, tras un proceso de investigación, hemos constatado que nuestra experiencia grupal coincide con las conclusiones de expertos en la materia. El Observatorio sobre la Migración de Menores, junto con otras organizaciones especializadas en juventud y migración, subraya la importancia de promover mentores y referentes positivos dentro del colectivo.
En este contexto, el proyecto REFERENTES+ busca fortalecer el papel de los jóvenes extutelados que han alcanzado cierto grado de autonomía, permitiéndoles actuar como referentes y mentores para otros jóvenes en su proceso de emancipación. Además de la mentoría entre iguales, REFERENTES+ incorporará el voluntariado social con adultos mayores de 25 años ajenos al colectivo y el voluntariado corporativo con empresas y pymes del Distrito de Hortaleza en Madrid, destacando las sinergias y el impacto multiplicador que genera la implementación simultánea de estas tres líneas de intervención.
Nuestra experiencia personal nos ha permitido identificar las múltiples barreras que dificultan el acceso de nuestro colectivo a una vida autónoma y con igualdad de oportunidades, incluyendo la falta de redes de apoyo como un elemento fundamental en su integración plena en la sociedad de acogida. Las formaciones y el acompañamiento a los mentores estarán a cargo de nosotros, los cinco líderes, con el apoyo permanente y especializado de EXMENAS. A través de esta iniciativa, aspiramos a fomentar la creación de redes de apoyo entre iguales y a conectar a los jóvenes migrantes sin referentes familiares con voluntarios y profesionales que puedan brindarles orientación en áreas clave como educación, empleo, salud mental y regularización administrativa.
Por último, queremos destacar que la primera semilla de REFERENTES+ se ha gestado a partir de las experiencias compartidas por los cinco líderes en diversas intervenciones con nuestros iguales, principalmente en espacios de acompañamiento y mentoría. La idea de este proyecto surge no solo de nuestra experiencia personal como colectivo, sino también, como se ha mencionado anteriormente, de un análisis profundo de las necesidades que enfrentan los jóvenes migrantes sin referentes familiares en su proceso de emancipación. Durante la fase previa a esta aplicación, hemos trabajado en colaboración con otros jóvenes migrantes, organizaciones sociales y expertos, recogiendo sus aportaciones para diseñar un programa que genere el impacto esperado.